

Estudios interdisciplinarios que caractericen y analicen los desplazamientos forzados por razones climáticas desde disciplinas jurídicas, sociológicas, demográficas, históricas, entre otras.
1 de agosto de 2023
Fecha Límite:
Co-Editores
Dra. Ivonne Álvarez Gutiérrez
Investigadora por México Conacyt comisionada al IIJ-UNACH
Dra. Raquel Gutiérrez Nájera
Profesora-investigadora de tiempo completo Universidad de Guadalajara
Nuestra era está condicionada por el cambio climático, una problemática mundial que, si bien afecta a todos los países, existen áreas territoriales y poblaciones que resentirán con mayor intensidad sus efectos adversos. Hoy los desplazamientos forzados por razones climáticas son una realidad reconocida en distintos informes, identificada además como estrategia de adaptación, sin embargo existe un vacío de estudios interdisciplinarios que caractericen de manera seria y profunda a las poblaciones que se movilizan, sus mecanismos de protección, estrategias individuales y colectivas así como sus necesidades en origen, tránsito y destino, ese es el objetivo de esta edición especial, conocerlas y analizarlas desde disciplinas jurídicas, sociológicas, demográficas, históricas, entre otras.


